Hogar > Noticias > CEO de PlayStation: La IA mejora los juegos, pero la creatividad humana sigue siendo indispensable
El director ejecutivo de PlayStation, Hermen Hulst: La IA en los juegos: una herramienta poderosa, no un reemplazo
En una entrevista reciente con la BBC, el codirector ejecutivo de PlayStation, Hermen Hulst, habló sobre el creciente papel de la inteligencia artificial (IA) en la industria del juego. Si bien reconoció el potencial de la IA para revolucionar el desarrollo de juegos, Hulst enfatizó el valor irremplazable del "toque humano".
Al celebrar el 30.º aniversario de PlayStation, Hulst reflexionó sobre la evolución de la industria y la creciente importancia de la IA. Reconoce las preocupaciones de los desarrolladores de juegos con respecto al impacto potencial de la IA en los empleos, particularmente en áreas como la actuación de voz, donde el uso de la IA generativa está planteando cuestiones éticas. La reciente huelga de actores de doblaje, destacada por las preocupaciones dentro de la comunidad Genshin Impact, subraya estas ansiedades.
Una encuesta de investigación de mercado de CIST revela que una parte significativa (62%) de los estudios de juegos ya utilizan IA para optimizar los flujos de trabajo, centrándose en la creación rápida de prototipos, la creación de conceptos, la generación de activos y la construcción de mundos. Hulst cree que el futuro verá una doble demanda: innovación impulsada por la IA junto con contenido hecho a mano y centrado en el ser humano. Esto requiere un delicado equilibrio, subrayó.
La propia PlayStation participa activamente en la investigación y el desarrollo de la IA, con un departamento de IA dedicado de Sony establecido en 2022. Más allá de los juegos, la compañía está explorando la expansión multimedia, adaptando sus IP al cine y la televisión. La adaptación de God of War para Amazon Prime sirve como ejemplo de esta estrategia. Hulst pretende llevar las IP de PlayStation más allá de los juegos, integrándolas perfectamente en el panorama más amplio del entretenimiento. Esta ambición podría estar relacionada con la rumoreada adquisición de Kadokawa Corporation, un gigante multimedia japonés, aunque los detalles aún no se han revelado.
Reflexionando sobre la historia de PlayStation, el exjefe de PlayStation, Shawn Layden, describió la PlayStation 3 (PS3) como un "momento Ícaro", un período de objetivos demasiado ambiciosos que casi pusieron en peligro a la empresa. El intento de la PS3 de ser algo más que una simple consola de juegos resultó demasiado costoso y complejo. Layden aprendió una lección crucial: el enfoque principal debe seguir siendo crear experiencias de juego excepcionales. Este cambio de enfoque resultó fundamental para el éxito de PlayStation 4.